Relojes Rolex
Los relojes Rolex son, sin duda alguna, unos emblemas de la relojería mundial, admirados y deseados por hombres y mujeres, pero ¿Qué se esconde detrás de estas piezas de lujo? En Relojes la Hora le ofrecemos un amplio catálogo de relojes Rolex de segunda mano donde ciertamente encontrará el que más se acomoda a sus necesidades.
Historia de la marca Rolex
La historia de Rolex comenzó en Londres en 1905 de la mano del alemán Hans Wilsdorf, de 25 años, y su hermanastro Alfred Devis.
La empresa incipiente se fundó con el nombre de Wilsdorf & Davis, y solo más tarde adoptó el nombre de Rolex Watch Company. La marca se registró en La Chaux-De-Fonds (Suiza) en 1908 y la palabra Rolex no es más que el resultado de una combinación de las palabras francesas horlogierie exquise (relojería exquisita), un nombre fácil de pronunciar y de recordar.
La leyenda comienza
En sus inicios, la empresa se encargaba de importar a Inglaterra movimientos fabricados en Suiza por el relojero Heramnn Aegler, que más tarde se convertiría en socio. Los relojes ensamblados llevaban la firma de Denninson para la fabricación de las cajas y eran personalizados por numerosos joyeros.
En 1912, Rolex se trasladó a Inglaterra, donde Wilsdorf quería fabricar relojes más baratos, pero los impuestos de importación causaban problemas. Así que decidió trasladarse de nuevo a Ginebra, donde se fundó oficialmente Rolex S.A. el 15 de noviembre de 1915.
Llega la Corona
El símbolo de la empresa, la corona de cinco puntas, se introdujo en 1925.
Rolex, incluso hoy, es una empresa «familiar». Por contrato, la empresa fundada por Wilsdorf y Aegler no puede salir a bolsa y sigue manteniendo las tradiciones transmitidas por sus fundadores.
En 1910, Rolex fabricó su primer movimiento de reloj de pulsera, que recibió el primer certificado de cronómetro para modelos destinados a este uso, por parte de la escuela de relojería de Bienne (posteriormente Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres | COSC).
El año 1926 fue testigo de la aparición de una patente histórica en la Cámara: el Oyster. Mercedes Gleitze, nadadora británica, llevó el Oyster al éxito cruzando a nado el Canal de la Mancha con el reloj en su muñeca. A lo largo de la historia, los relojes Rolex han sido sometidos a muchos otros desafíos: en 1935, fue llevado por el piloto Sir Malcolm Campbell, el primero en romper la barrera del sonido con una velocidad de 300 millas por hora (482 km/h); o en 1953, por Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay, los primeros en alcanzar la cumbre del Monte Everest.
Relojes Rolex más famosos
Rolex Oyster Perpetual
La historia de Rolex continúa en 1931, cuando nace el primer reloj automático. Es el turno del Perpetual. Seis años más tarde, llegaron los Precision, relojes impermeables de carga manual.
Rolex Date Just
Hay que esperar hasta 1945 para el Date Just, el primer reloj de cuerda manual certificado como cronómetro con fecha.
Rolex Turn-o-Graph
En 1950 nace el Turn-o-Graph, resistente al agua hasta 100 metros. Cuatro años después, nacen el GMT Master y el Milgauss.
Rolex Submariner
En 1953 fue el turno de un icono de Rolex: el primer Submariner con la referencia 6204. El Submariner supuso un punto de inflexión histórico en el mundo de la relojería, convirtiéndose en el reloj de buceo arquetípico. En la actualidad, el Submariner es resistente al agua hasta una profundidad de 300 metros.
Rolex Seadweller
En 1961 nació un segundo icono, no menos importante que el Submariner: el Seadweller, un reloj capaz de resistir el abismo hasta los 610 metros. En el año 65 apareció por primera vez la inscripción Daytona en la esfera del cronógrafo, que se convertiría en uno de los relojes más deseados de todos los tiempos.
Hans Wilsdorf falleció en 1960, dejando la empresa en manos de André J. Heinger, con su hijo Patrick, que la dirige desde 1992.