Diferencia entre un cronógrafo y un cronómetro

Es muy habitual confundir un cronógrafo con un cronómetro. De hecho, tienen características muy parecidas que facilitan que este error sea tan frecuente, por lo que no debe extrañar que te equivoques con frecuencia, incluso sabiendo su significado aun puedes confundirlos.

diferencia entre cronómetro y cronógrafo

A grandes rasgos, la diferencia entre cronómetro y cronógrafo es que el cronómetro es un reloj diseñado para medir la cantidad de tiempo transcurrido desde un momento en particular cuando se activa y cuando la pieza se desactiva mientras que el cronógrafo es un cronograma.

1. ¿Qué es un cronógrafo?

Un cronógrafo no es un reloj en sí mismo. Se trata de un cronógrafo que tiene una función adicional (definida como una complicación en el mundo de la relojería mecánica) que puede realizar un reloj que indica las horas, minutos y los segundos. Su objetivo y finalidad es medir e indicar por separado el tiempo que pasa en un período concreto.

En un cronógrafo, al menos una aguja puede iniciarse, detenerse y regresar al punto de partida (al cero) cuando la persona que lo usa quiera medir el tiempo, con una precisión de una quinta, décima o hasta centésima de segundo.Aunque los diseños de los relojes con cronógrafo pueden variar, por lo general hay dos subesferas para los minutos y las horas (normalmente de 30 minutos y de 12 horas), que totalizan el número de revoluciones que realiza la aguja central del cronómetro, la encargada de medir los segundos.

También existen variaciones adicionales más complejas como un monopulsador que, tal y como su nombre define, usa únicamente un pulsador para iniciar, detener y reiniciar el cronógrafo. Un cronógrafo rattrapante o de fracción de segundo le permite cronometrar distintos eventos que se han iniciado al mismo momento pero que no terminan al mismo tiempo. Eso es posible gracias a las dos agujas del cronógrafo (la segunda de las cuales se llama aguja de segundero desdoblado), que se sincronizan entre ellas pero que se pueden detener (o más conocido como “desdoblar”) de una manera totalmente independiente para registrar un tiempo intermedio.

Una vez hemos podido ver el tiempo del cronógrafo, se puede hacer que la aguja del segundero desdoblado se sincronice rápidamente con la aguja principal del cronógrafo presionando de nuevo el pulsador correspondiente. Finalmente, la función flyback se activa presionando una vez el pulsador del cronógrafo y te permite que la aguja del cronógrafo regrese instantáneamente a cero y se reinicie de inmediato.

2. ¿Qué es un cronómetro?

Un cronómetro no es una complicación o una función adicional que realiza un reloj, a pesar de que lo pueda parecer. Un cronómetro es el término que se utiliza para definir a un reloj de alta precisión con una subesfera que mide los segundos cuya exactitud ha sido evaluada durante un período de varios días, en diferentes posiciones y a diferentes temperaturas por un organismo neutral oficial, De hecho, solamente los mecanismos que cumplan estos criterios de precisión de la norma ISO 3159 o su equivalente, recibirán un certificado oficial del cronómetro.

En Suiza, el organismo de certificación se llama Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres, sin embargo se le conoce comúnmente como COSC. Como tal, un cronómetro con certificado COSC es un reloj cuyo movimiento fuera de la caja ha demostrado con gran éxito su precisión y consistencia de funcionamiento durante más de quince días de pruebas en una de las instalaciones oficiales del COSC. Es así como cada reloj se evalúa en cinco posiciones y a diferentes temperaturas, y se certifica que tiene una precisión de -4/+6 segundos por día.
Algunos puristas llegan incluso a decir que la precisión de los tiempos medidos por un cronógrafo solamente se puede garantizar si este cumple con los criterios del calificativo de «cronómetro». Aun así, solamente un 3% de los relojes suizos fabricados anualmente tienen la certificación COSC, y un porcentaje aún menor son cronógrafos.

3. ¿Es mejor un cronógrafo o un cronómetro?

Como has podido ver, aunque parezcan dos términos muy parecidos entre sí, tienen sus propias características que los diferencian del otro, además de hacerlos únicos. No se trata de que uno sea mejor o peor que el otro, pues su función y su objetivo son distintos.
Sea cual sea su punto de vista, al menos ahora puede explicar con toda seguridad y confianza cuál es la diferencia entre un cronógrafo y un cronómetro.

5
Conoce nuestros cronógrafos y cronómetros

Otros artículos

    ¡Ya casi estamos!

    Completa el formulario para tasar tu reloj u obtener información de algún producto.


    *De conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, regulador de la Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal contenidos en el presente correo electrónico y archivos adjuntos serán incorporados, para su tratamiento, en el Registro de actividades de tratamiento titularidad de la sociedad Crono Gallery, S.L., ubicado en la C/ Ganduxer, 30 08021-Barcelona, con la finalidad de gestionar el envío de correos y remitirle comunicaciones comerciales e informativas sobre servicios de la empresa, los cuales serán conservados mientras se mantenga la relación contractual o mercantil entre las partes o hasta que se solicite la supresión por parte del interesado. Le comunicamos, asimismo, que tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad, oposición de sus datos de carácter personal y el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas, dirigiéndose con una solicitud escrita y firmada, incluyendo su nombre, apellidos y fotocopia del D.N.I. u otro documento acreditativo válido a Crono Gallery, S.L. a la dirección anteriormente indicada o por escrito a la dirección de correo electrónico info@relojeslahora.com.